¿Cómo funciona una cámara analógica?
Las cámaras analógicas, también conocidas como cámaras tradicionales son aquellas que utilizan rollos para grabar las fotografías tomadas. Estas cámaras fueron muy populares antes de la invención de las cámaras reflex digitales que volvieron el acto de tomar una fotografía mucho más dinámico y eficiente.
La película fotográfica está hecha de distintos componentes químicos que se suspenden sobre una fina base gelatinosa, al ser expuestos a distintas cantidades de luz estos componentes se distribuyen sobre la filmina creando lo que se denomina imagen latente. Aunque esta imagen posee toda la información necesaria, no es aún completamente visible. El último paso consiste en sumergir la filmina en un liquido revelador y mediante una proceso químico de reducción-oxidación se obtiene la imagen final.
Aunque hoy en día exista la opción de utilizar una cámara digital que permite ahorrarse el proceso de revelado, muchos aficionados y profesionales de la fotografía insisten en continuar utilizando cámaras analógicas en sus equipos, ya que requiere una participación mucho más activa y atenta que lleva al fotógrafo a sumergirse de lleno en la actividad.
Comentarios
Publicar un comentario