¿Cuál es el efecto de la cafeína en el cerebro humano?
El café es una bebida que se prepara combinando granos tostados y molidos de la planta cafeto con agua caliente. Estos granos contienen una sustancia conocida como la cafeína que provoca en el cuerpo un pico de energía. Los efectos de esta sustancia son conocidos por casi todo el mundo, sin embargo, son pocos los que saben en verdad el proceso por el cuál el café consigue quitarnos el sueño.
Cuando permanecemos despiertos, nuestro cerebro acumula de forma gradual y muy lenta un químico conocido como adenosina. Las distintas moléculas de adenosina se van adhiriendo a receptores que provocan la disminución de la actividad cerebral, lo cual nos genera fatiga. Al dormir, los niveles de adenosina disminuyen, esto nos permite volver a la actividad de todos los días.
La molécula de cafeína posee una estructura muy similar a la de la adenosina, esto permite que cuando bebemos café, la cafeína viaje por nuestra sangre hasta el cerebro y bloquee los receptores donde la adenosina debe posicionarse. Al impedir que la adenosina se adhiera al receptor, el café evita que el cerebro envíe la señal de fatiga, generando una falsa idea de energía.
Esto puede parecer una solución fácil e inofensiva para nuestro cansancio, sin embargo no lo es. Para combatir esta situación el cerebro produce nuevos receptores, para que la adenosina pueda cumplir su función. Mientras más cafeína se consume y más receptores se bloquean, más receptores se construyen. Esto conlleva al sujeto a tomar cada vez más café para conseguir el mismo efecto que en un principio. Si eventualmente se deja de tomar café, nuestra resistencia al sueño se habrá deteriorado un poco más. Este efecto no es permanente, dejando de consumir cafeína nuestro cerebro volverá a sus concentraciones normales de adenosina y receptores.
La cafeína también tiene otros efectos aparte de el repentino pico de energía. Produce la segregación de adrenalina y dopamína, lo que nos lleva a un ritmo cardíaco acelerado y una leve sensación de felicidad. Curiosamente, estos efectos son muy similares a los de la cocaína, solo que en un nivel mucho más bajo, y es lo que le da a la cafeína su característica de ser adictiva.
_____
Referencias:
-YouTube. (2018). Your Brain On Coffee. [online] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=4YOwEqGykDM [ 2 Mayo 2018].
-Es.wikipedia.org. (2018). Café. [online] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9 [2 Mayo 2018].
-Es.wikipedia.org. (2018). Cafeína. [online] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cafe%C3%ADna [2 Mayo 2018].
Comentarios
Publicar un comentario