¿Cuándo se comenzó a medir el tiempo?

Estamos acostumbrados a dividir nuestros días en horas, las horas en minutos y los minutos en segundos. Organizamos nuestras vidas en base a estas mediciones de tiempo de tal manera que somos casi dependientes de las mismas. Pero, ¿cuándo se creó el concepto del tiempo y en base a qué?

El sistema de medición de tiempo que se utiliza hoy es una mezcla de distintos sistemas que se utilizaban en la antigüedad. Los egipcios comenzaron a dividir la duración total del día en dos partes, el día y la noche. El día contaba con diez horas a las que se le sumaban una al comienzo y otra al final, la noche duraba doce horas lo que dejaba al total de un día en veinticuatro horas. Esta elección se debió a su sistema de números duodecimal.

Resultado de imagen para tiempoEn cuanto a la duración de cada hora, fueron los babilonios los que decretaron que cada hora se subdividiría en sesenta minutos, los cuales a se dividirían en sesenta segundos. Al igual que los egipcios, esta elección se basa en su sistema numérico sexagesimal.

Fue a partir de la invención del reloj mecánico que los sistemas de medición se volvieron más exactos, permitiendole a los humanos organizar sus vidas en torno a las horas del reloj ya que todos los individuos de una sociedad se guiaban por la misma hora. 

____
REFERENCIAS:
-Tomate, C. (2018). ¿Por qué el día tiene 24 horas?. [online] Xatakaciencia.com. Disponible en: https://www.xatakaciencia.com/sabias-que/por-que-el-dia-tiene-24-horas [Recuperado 2 de Junio. 2018].
-Recuerdosdepandora.com. (2018). ¿Por qué un día tiene 24 horas?. [online] Disponible en: https://recuerdosdepandora.com/historia/%C2%BFpor-que-un-dia-tiene-24-horas/ [Recuperado 2 de Junio. 2018]].

Comentarios

Entradas populares